Llegar hasta donde nunca nadie ha llegado. Esta es la misión de este simpático robot. Nosotros lo bautizamos como Archeorobot y es que este autómata, mitad anfibio, ha sido diseñado para cumplir una única función: documentar exhaustivamente los restos arqueológicos de la Cloaca Massima del Foro Romano.
A finales del siglo XIX, el arquitecto Giacomo Boni documentó por primera vez este sistema de alcantarillado del Foro Romano. Pero no ha sido hasta el siglo XXI que los lugares más recónditos de esta laberíntica estructura han podido ser estudiados. Nuestro Archeorobot es capaz de llegar hasta el último rincón y mostrarnos lo que durante tanto tiempo ha permanecido oculto.
Para conseguir este propósito la estructura del Archeorobot debía tener unas dimensiones bastante reducidas: 40 cm de fondo x 30 cm de alto y 23 cm de ancho. Pero su armazón debía ser lo suficientemente amplio y resistente como para contener los dispositivos necesarios. Así, tras un chasis transparente se dispone una cámara HD para registrar, mediante fotografías y vídeos, los materiales y los detalles constructivos de la Cloaca Massima.
Pero nuestro Archeorobot, además de documentar gráficamente los conductos más inaccesibles del Foro Romano también tiene integrados otros gadgets. Gracias a unos sensores puede tomar referencias del relieve de los conductos, medir la humedad y detectar la presencia de gases.
El Archeorobot no se enfrenta solo a las profundidades del Foro Romano. Desde la superficie recibe la asistencia de la cabina de control. Con un diseño de forma dodecaédrica, en este espacio se recopilan los datos obtenidos y a la vez se procesa toda la información con un software propio.
Además, para completar su misión, el Archeorobot cuenta con otro aliado: el Archeolectio. Este escáner láser 3D de alta resolución para documentos de gran formato ha permitido digitalizar y así preservar la extensa obra del arquitecto Giacomo Boni.
Así la suma de los datos obtenidos por el Archeorobot y la información aportada por el Archeolectio, el escáner láser 3D, ha logrado crear una documentación digital precisa y exacta de la fisionomía de la Cloaca Massima del Foro Romano.
Bajo el suelo romano, y gracias a iniciativas como esta, cada vez son menos los misterios que quedan ocultos a los ojos de los curiosos.
Para más información:
Preservación Cloaca Massima. http://indissoluble.com/projects/index.php/3032?lang=es
Archeorobot. http://indissoluble.com/projects/index.php/3080?lang=es
Archeolectio. http://indissoluble.com/projects/index.php/3950?lang=es